topic
CO2ZW CARBON FOOTPRINT TOOL OF WASTE MANAGEMENT IN EUROPE (included the Management in industrial areas module)
By clicking here, I acknowledge the authorship of the CO2ZW tool and its modules, and I obtain the rights to use it. In addition, I accept that the authors are not responsible for any use that may be made of the tool neither the results that may be obtained. The contents of the tool CO2ZW, while not otherwise indicated, can be reproduced, distributed and published provided that the authorship is acknowledged. The tool can not be used for commercial use without permission granted by the authors. Besides, I accept that Sostenipra research group (composed by researchers from the Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA) and the Chemical Engineering Department of the Universitat Autònoma de Barcelona, the Institute for Research in Food Technology (IRTA) of Cabrils and the spin-off Inedit Innovation, www.sostenipra.cat) may send me information related to the tool, such as availability of updates, workshops, news and activities. Eventually, I have the right to unsubscribe these terms and conditions of use by means of the same web portal. By doing so, I would lose the rights to use the tool.
Plugrisost: Modelo dinamica de flujos de agua para uso domestico, con enfasis en aprovechamiento de fuentes no convencionales (pluviales, grises)
Este programa está protegido por las leyes del copyright y tratados internacionales. La reproducción y/o distribución no autorizada de este programa, o cualquier parte de él puede derivar en graves penas criminales y civiles.
El software es de uso libre para propósitos no comerciales previa autorización por parte de los autores. Para una mejor utilización del software, se debe recibir capacitación adecuada, la cual es ofrecida regularmente por:
Grupo de Investigación Sostenipra, Universidad Autónoma de Barcelona (España) y Grupo de Investigación Gestión Ambiental Territorial (GAT), Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia).
Haciendo click aquí, reconozco la paternidad de Plugrisost y obtengo los derechos para usarlo. Además, acepto que los autores no son responsables del uso que pueda hacerse de la herramienta ni los resultados que puedan obtenerse. El contenido de Plugrisost, si no se indica lo contrario, puede ser reproducido, distribuido y publicado, siempre que se cite la autoría. La herramienta no puede ser utilizada para uso comercial sin el permiso concedido por los autores.
Además, acepto que el grupo de investigación Sostenipra formado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnologias Ambientales (ICTA), y del Departament d'Enginyeria Química de la Universitat Autònoma de Barcelona, del Institut de Recerca en Tecnologia Agroalimentària (IRTA) de Cabrils , así como de la spin-off Inedit Innovació puedan enviarme información relacionada con la herramienta, como la disponibilidad de las actualizaciones, talleres, noticias y actividades.
Fertilecity
By clicking here, I pre-register for the Friday (1st October)and Saturday (2ond October) activities organized in the Fertilecity Autumm School. I accept that Sostenipra research group (www.sostenipra.cat) and the PANDEMIES project (fertilecity.com) may send me information related to the event and their activities. At any time, I have the right to unsubscribe to these terms and conditions of use by means of the same web portal. By doing so, I would lose the rights to use the tool and the chosen option.
Given the limited capacity of the venue you will receive two emails. The first will confirm that you have made the pre-registration. The second email is to confirm whether you have obtained a place in the event or if you are on the waiting list.
Projecte Fertilecity I
Producció agrícola urbana en coberta amb hivernacle: fresca, sana y sostenible
Jornada
Jueves 28 de marzo de 2019. Lugar: Institut de Ciencia i Tecnología Ambientals (ICTA-UAB)- Edifici Z (ICTA-ICP) carrer de les Columnes -Campus Bellaterra -
Universitat Autònoma de Barcelona.
De 08:45 h a 13:00 horasAl clicar aquí, me registro al Workshop Producción agrícola urbana en la cubierta mediante invernadero: fresca, sana y sostenible, que se celebrará en la Universitat Autònoma de Barcelona, el jueves 28 de marzo de 2019 en el contexto del proyecto Invernaderos integrados en azoteas: simbiosis de energía, agua y emisiones de CO2 con el edificio - Hacia la seguridad alimentaria urbana en una economía circular. Fertilecity CTM2016-75772-C3-1-R, AI/UE-Feder, (MINECO/FEDER, UE). Acepto que el grupo de investigación Sostenipra pueda enviarme información relativa a sus eventos y actividades. En cualquier momento tengo el derecho de anular estos términos y condiciones de uso dirigiéndome al portal web. Al hacerlo, perdería los derechos de uso de las herramientas así como atender a la Jornada.
Puede consultar el programa clicking hereEl número de plazas es limitada por lo que recibiré dos e-mails. El primero confirmando que me he preregistrado al evento y el segundo una vez que se haya confirmado mi plaza al evento o indicándome si estoy en lista de espera.
9.30-10.00 Recepción y entrega de la documentación
8:45 Recepción y acreditación
9:00 Visita cultivos
9:15 Presentación del Proyecto Fertilecity II, CTM2016-75772-C3 (MINECO/FEDER, UE).
Dr. Xavier Gabarrell (UAB) y Dr. Santiago Gassó (UPC)
9:30 Producción agrícola urbana.
MSc Mireia Ercilla (UAB)
10:15 Eficiencia energética y confort en los edificios.
MSc Joan Muñoz (UPC)
11:15 Sostenibilidad de la agricultura en cubierta.
MSc Martí Rufí (UAB)
12:00 Degustación de verduras en el invernadero de la cubierta
12.30 Cierre de la sesión